Desde hace mucho las personas que inician en el mundo de negocios o blogs se preguntan qué es WordPress exactamente. A lo largo de este artículo te voy a explicar y voy a darte ciertos consejos para que si así lo quieres puedas empezar a usarlo de forma totalmente gratuita sin tener que sacar la cartera.
Debes saber que este programa es utilizado por más del 40% de webs en internet, a estos programas se les denominas CMS que viene siendo la ayuda perfecta para gestionar una web de forma mucho más sencilla sin meternos en unas configuraciones que requieren demasiados conocimientos y que el resultado sería el mismo.
Os voy a contar que es wordpress, sus características y lo más importante, como podéis sacarle el máximo provecho para cualquier proyecto o cualquier prueba en la que se pueda estar pensando.
¿Qué es WordPress?
WordPress es el CMS más utilizado a nivel mundial por profesionales debido a su gran flexibilidad para adaptarse a diferentes proyectos y extras, ayudando a crear cualquier tipo de página web según las necesidades que se necesite.
¿Qué hacer con WordPress?
En sus inicios al igual que muchos otros CMS, WordPress era una de las principales herramientas para crear blogs de diferentes temáticas donde alojar el contenido, conocimientos o historias que se querían contar dentro de él, de todas formas WordPress es muy conocido también por su capacidad para realizar páginas webs profesionales o tiendas.
Blog
Es la versión más antigua y la que aporta más valor a los usuarios que navegan por Internet y que hoy en día se implementan en páginas webs de diversas temáticas para atraer tráfico y conseguir conversión a través del posicionamiento SEO que estos dejan en los buscadores.
Gracias a WordPress, se consigue un blog muy dinámico con los módulos que Gutemberg «Constructor web de WordPress» permite crear artículos con diferentes aspectos y en los que existe la posibilidad de poder comentar en ellos.
No es de estrañar que WordPress ha sido y sera la herramienta estrella para poder adentrarse en la creación de páginas webs pues posee de todos los elementos necesarios para realizar verdaderas maravillas que puedan seducir y captar tráfico para convertir.
En los inicios de Internet muchos «wordpress.blogspot.com» era muy útil por ser una versión gratuita y que contaba con todo lo necesario en aquellos tiempos para los blogs. Actualmente WordPress se enfoca no solo en blogs, si no además en webs corporativas y tiendas online, en caso de querer como hacer una web podéis visitar este artículo sobre como crear una web profesional con la que enamorar a tus usuarios.
Web corporativa profesional
Ya he estado contando que es WordPress y por que a mi parecer es de las mejores plataformas para usar permitiendo hacer verdaderas locuras y preciosidades a nivel visual en cuanto a visual se refiere.
Por ellos muchas empresas utilizan este CMS para crear su web corporativa y mostrarla como una carta de presentación ante los usuarios que lleguen hasta ella, algunas más minimalistas y otras con grandes complejidades que pueden lograr servicios a distancia y programados.
Con esto, podemos determinar de que apartados disponer en nuestra pagina web para comenzar a organizar las diferentes páginas y categorías donde vaya a ir situado el contenido de la web. Junto con esto, los plugins disponibles en WordPress nos hacen mucho más fácil y autogestionable los diferentes extras que pueda haber como puede ser un área privada o un formulario de contacto.
Tienda online
Existen muchos CMS ( lugares que soportan webs en ellas) que buscan estar en el mercado de las tiendas online, una de las que pone más fuerza en ello es Prestashop, el enemigo numero uno de WordPress para construir tiendas online que pisa fuerte pero que tiene mayores contras por su alto coste en la adquisición de extras.
Para combatir con Prestashop, WordPress cuenta con su propio complemento llamado WooCommerce, un plugin que te facilita la posibilidad de crear productos en tu tienda online ya sean virtuales o físicos con todos los ajustes necesarios para tenerlos controlados en todo el momento .
Además de todos los ajustes que nos proporciona este plugin, no significa que sea lo mejor a lo que podemos llegar a la hora de crear una tienda online, existen más plugins que permitirán ampliar diferentes aspectos para personalizar lo máximo posible y poner a punto una tienda online que supere las expectativas de los clientes
Antes de pasar al siguiente punto debemos de entender que WordPress dispone de muchísimas posibilidades y que opta por ser el mejor CMS para realizar SEO a nivel general y mejorar lo máximo posible para llegar a las primeras posiciones en buscadores, junto con plugins que te ayudan a gestionar y mejorar la apariencia de comentarios o velocidad web.
¿WordPress como se instala?
Existen muchas posibilidad pero hoy en día todos disponen de una gran facilidad para la instalación de WordPress en el Hosting elegido.
Los requisitos que necesitas ahora que sabes que es WordPress son:
- Tener un dominio en tu posesión
- Contratar un Hosting
- Acudir al CPanel del Hosting
- Buscar Instalador WordPress
- Instalar
- Y listo!
Cualquier duda seguro que el soporte del hosting donde estés alojado podrán explicarte de forma más precisa como utilizar su plataforma, pero vamos, en general son todos muy parecidos.